Corrupción en YPFB apunta hasta Jeanine Áñez

El expresidente de YPFB, Herland Soliz, aseguró en su declaración ante el Ministerio Público que las dos gerentas que procesaron contratos irregulares con la empresa de seguros Credinform gozaban del respaldo de la presidenta transitoria Jeanine Áñez y que por eso no las pudo remover de sus cargos.

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, también le habría dicho que aquello era «imposible debido a que gozaban también del respaldo de Áñez. Soliz, afirma “que la empresa contaba con gerentes que resultaban inamovibles por acuerdos políticos con el señor ministro Zamora, entre ellas las gerencias legal y de contrataciones involucradas en el caso presente”, según la declaración a la que tuvo acceso un medio de la ciudad de La Paz.

“El señor ministro Zamora (…) me manifestó que era decisión de la presidenta que tales gerencias estén bajo su responsabilidad. Las desinteligencias entre éste y otros aspectos merecieron una reunión en Palacio con la señora presidente y efectivamente ella apoyó la postura del señor ministro y me pidió flexibilidad para comprender que se requería un acuerdo político de esa naturaleza para garantizar la gestión que estaba en curso”, se puede conocer en otra parte de la declaración.

Soliz es procesado por la firma de un contrato con la empresa de seguros Credinform, por 49 millones de bolivianos. Otra empresa de seguros, La Boliviana Ciacruz, denunció el hecho como irregular y por ello esa contratación fue posteriormente anulada. Existe una orden de aprehensión contra él.

Haber aceptado el pedido de Áñez de no cambiar a las gerentas “significaron cierta cesión en la coordinación de las decisiones técnicas que sugerían las gerencias designadas por el ministro y sólo a raíz de esta investigación he conocido que las titulares de las gerencias de contrataciones y legal coordinaban de forma personal y directa con el señor ministro, constituyéndose de manera frecuente en su despacho ubicado en el Palacio de Comunicaciones, piso 12”, expresó.

En las reuniones realizadas en el Ministerio de Hidrocarburos, dijo Soliz, fue que se aprobó la resolución 078/2020 que autorizó la contratación directa de Credinform para dar un servicio de seguros generales a YPFB. El precio fue considerado excesivo por algunos especialistas y por ello Soliz fue denunciado.

Según el expresidente de la empresa petrolera, las dos gerentas coordinaron la contratación a sus espaldas y en coordinación con el ministro Zamora, favorecidos además por el hecho de que se encontraba en la imposibilidad de llegar a La Paz.