Revés al abogado de Jeanine Añez, Romero no reformulará querella en caso Fraude Electoral

El presidente del Tribunal Electoral, Salvador Romero dijo al Procurador General del Estado que la querella presentada en el presunto fraude electoral de octubre pasado es “sólida” y está destinada a identificar a los autores y responsables del hecho que se denuncia.

“El organismo electoral reitera y ratifica la solidez de la querella que se ha presentado. El proceso judicial está destinado a identificar si se han cometido delitos y, en caso de que hubiera ocurrido”, precisó en declaraciones a Erbol.

El máximo representante de la instancia electoral explicó que el objetivo de la demanda es identificar a los autores o responsables de esos posibles “delitos”.

De esta manera, Romero respondió al procurador general del Estado, José María Cabrera, quien, pidió al TSE, reformular la querella presentada por el caso del fraude en las elecciones 2019, debido a que es “defectuosa”; además le pidió identificar autores, sin considerar que este aspecto es competencia del Ministerio Público y un desconocimiento total de la normativa, pues se presume la inocencia hasta que no se pruebe lo contrario.

“El Tribunal Supremo Electoral ha colaborado con este proceso desde hace muchos meses y puede observarse con la entrega voluminosa de información al Ministerio Público y ésta nueva participación en este proceso reitera el compromiso del organismo electoral de que se puedan esclarecer los hechos de octubre 2019”, insistió Romero.

Desde hacer varias semanas, el Procurador General del Estado, mediante videos grabados y conferencias de prensa, presionó al TSE para que presente una querella, amparado en que es su competencia es formular recomendaciones y recordatorios legales a todas las autoridades del Estado.

El TSE presentó la querella, demanda que ahora es cuestionada por el Procurador General del Estado.