El Deber plagió a medio español y en vez de disculparse borró la nota

El pasado 4 de enero, Eduardo Arcos, el director general de Hipertextual medio digital español de comunicación enfocado en tecnología, ciencia y cultura digital, denunciaba mediante su cuenta oficial de Twitter que el periódico El Deber, había “plagiado palabra por palabra un artículo” sobre la venta de los autos eléctricos Tesla el 2021.

Se quejaba Arcos

“24 horas más tarde, @grupoeldeber sigue sin eliminar el texto plagiado de Hipertextual.”, publicaba Arcos, “(Si alguien conoce a alguien dentro de @grupoeldeber a quien pueda contactar para resolver este tema, lo agradecería por siempre), insistió horas después el periodista. “Han borrado el contenido ¯\_(ツ)_/¯” fue su última publicación sobre el tema a las 14:31 de este miércoles.

Esta fue una falta de ética del medio que no solo no se disculpó con el autor y el medio de comunicación a quien plagió descaradamente, sino que prefirió borrar el articulo antes de mostrar una pizca de profesionalismo.

Aquí puede leer el articulo borrado: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:EyX5lka_2BAJ:https://eldeber.com.bo/tecnologia/tesla-vendio-casi-un-millon-de-vehiculos-en-2021_262160+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=bo

El articulo original: https://hipertextual.com/2022/01/tesla-vendio-casi-un-millon-coches-2021-el-doble-2020